La nueva revista literaria Toyon se lanzará el 16 de abril a pesar de las críticas
traducido por Gina Munoz
Toyon, la revista literaria de Cal Poly Humboldt, celebrará el lanzamiento de su número 71, “Despachos desde la Intifada Global”, con un evento en el Goodwin Forum el 16 de abril, de las 1-4 p.m.
El evento es gratuito y abierto al público, e incluirá lecturas en vivo de los autores y una ceremonia de premios.
Toyon es una revista multilingüe de literatura y arte editada y producida por estudiantes de Cal Poly Humboldt de diferentes carreras. La más reciente edición se centra en los movimientos colectivos por la liberación Palestina. La edición abarca una amplia gama de voces de colaboradores a través de poesía, collage, prosa, periodismo de protesta y obras de arte originales.
“El trabajo que realiza Toyon en general… se centra en construir una comunidad literaria tanto dentro como fuera de la universidad”, dijo Chrys Furrer, subdirectora de Toyon. “Y en particular, esta edición trata sobre construir un movimiento y unir a la gente al movimiento hacia la liberación”.
Holly Rae es estudiante de posgrado y editora de Toyon. Respecto al título de este número, Rae compartió, “Nos sentimos fuertemente sobre la palabra intifada”. Intifada es una palabra árabe que significa ‘levantamiento’ o ‘desprendimiento’.
“Es una palabra personificada”, dijo Rae.
Sin embargo, el título molestó a algunas personas. Según Marcos Hernández, asesor académico de Toyon, el departamento de inglés recibió múltiples correos electrónicos y llamadas telefónicas a principio del semestre de otoño de un estudiante que decía ser el representante de todos los estudiantes judíos del campus y exigía que se cambiara el nombre.
“Desde el principio, Toyon adoptó una política de no interactuar”, dijo Hernández. “Creíamos que era importante que nuestro departamento y la administración aceptaran esta política … no creíamos que nada positivo saliera de interactuar con este grupo de estudiantes”.
En un correo electrónico posterior, la estudiante también exigió que el proyecto se cancelara por completo y que el personal estudiantil y el asesor académico fueran reprendidos por su trabajo en la revista.
“En última instancia, el resultado fue reconocer que, como estudiantes y como publicación estudiantil, actuamos dentro de los límites de la libertad de expresión, y por eso seguimos adelante”, dijo Rae.
Rae espera que este número fomente el sentido de comunidad y perpetúe el debate sobre la liberación en Palestina.
“Sabemos que no todos estarán de acuerdo con nosotros, pero ese también es el papel que desempeña el arte en el desarrollo de la cultura a lo largo del tiempo”, dijo Rae. “A veces es controversial”.
La mayoría de las contribuciones provienen de estudiantes y residentes de Humboldt, aunque algunas son internacionales. Este número incluye contribuciones en inglés, español, árabe, italiano y francés.
“Este libro es un verdadero esfuerzo global”, dijo Rae.
Toyon 71 estará disponible en formato impreso y digital el 16 de abril. Para más información puedes seguir a Toyon en Instagram @toyonlitmag.