EspañolFeatured

El 26º Festival Anual de Cine Latino llega a Arcata

Traducido por Henry Lagunas

El Festival Internacional Anual de Cine Latino se llevará a cabo en el Minor Theatre en Arcata del 24 al 26 de febrero. Este es un evento gratuito que estará abierto para todos los estudiantes y miembros de la comunidad. El evento está organizado por Cal Poly Humboldt en colaboración con la Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión de CPH. Suzanne Pazstor, junto con Matthew Dean y Alyssa Hughlett del Departamento de Idiomas y Culturas del Mundo, son los miembros del personal que ayudan a facilitar este evento. El tema de este año es “Mujeres, Poder y Política”.

“Todas las películas que hemos elegido tienen que ver con mujeres que viven bajo regímenes autoritarios”, dijo Pazstor. “Lo cual parece muy oportuno ahora que parece que tenemos un gobierno bastante autoritario en nuestro país”.

Horarios de películas(6:00 p.m.-10:20 p.m.):

Lunes 24/2 – “La Historia Oficial”

  • Se trata de un drama argentino ambientado en 1983, durante la última dictadura militar de Argentina. Es la primera película latinoamericana en ganar el Oscar de Mejor Película en Lengua Extranjera.

Martes 25/2 – “En el tiempo de las mariposas”

  • Esta película está basada en la novela de ficción histórica de Julia Álvarez. Se basa en la vida de las hermanas Mirabal, activistas revolucionarias dominicanas.

Miércoles 26/2 – “La Llorona”

  • La Llorona es una película de terror basada en Guatemala que se desarrolla en el contexto de un régimen opresivo que ha cometido genocidio contra los pueblos indígenas. La película se centra en un notorio ex general militar que es sometido a juicio por las atrocidades que ha cometido.

El evento comienza a las 6 p.m. con la oradora principal, la Dra. Jane Jaquette, quien informará a la audiencia sobre las cosas que hay que tener en cuenta y brindará un contexto histórico importante.

“Ella es una profesora emérita del Occidental College en el sur de California. Es especialista en mujeres que viven en regímenes autoritarios… En realidad es politóloga, así que aborda el tema desde esa perspectiva”, dijo Paztor al describir a Jaquette.

Después de las películas, habrá una discusión dirigida por miembros de la comunidad local sobre las reacciones a la película.

Como parte del festival de cine, los estudiantes podrán inscribirse en un curso de un crédito a través de CPH (ES 396, HIST 396, Span 396). Los estudiantes pueden comunicarse con el Departamento de Idiomas y Culturas del Mundo de CPH por correo electrónico a wlc@humboldt.edu o por teléfono al 707-826-3226 para obtener más información.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *