EspañolFeatured

Lo que debe saber si los oficiales de inmigración vienen al campus

Esta mañana, el presidente interino de Cal Poly Humboldt, Michael Spagna, envió un mensaje para informar a los estudiantes que la escuela ahora ofrece recursos en caso de que oficiales de inmigración lleguen al campus.   

La oficina del rector del CSU ha creado un sitio web de inmigración con todos los detalles sobre estas precauciones al encontrarse con agentes de inmigración, tanto para estudiantes como para profesores. El sitio web también contiene información para estudiantes de DACA, recursos legales, servicios de apoyo e información sobre sus derechos.  https://www.humboldt.edu/immigration

Cal Poly Humboldt ha designado a Anthony Casas, vicepresidente asociado y director de recursos humanos, y a David Hickcox, coordinador del Título IX y administrador de prevención del DHR para revisar todos los documentos de aplicación de la ley de inmigración. Se puede contactar a Casas y Hickcox por teléfono o correo electrónico. 

Anthony Casas: (707) 826-5084 o anthony.casas@humboldt.edu 

David Hickcox: (707) 826-5177 o david.hickcox@humboldt.edu

El siguiente mensaje detalla las formas en que los empleados del campus pueden ayudar a los estudiantes al interactuar con los funcionarios de inmigración y recursos adicionales.

Este correo electrónico fue mandado originalmente en inglés y ha sido traducido por El Leñador.

“Un mensaje del presidente

14 de febrero de 2025

Inmigración: tus derechos y recursos universitarios

Querida comunidad de leñadores,

Con la incertidumbre y el malestar que rodean la inmigración, quiero tomarme un momento para compartir orientación específica de la Oficina del Canciller de la Universidad Estatal de California relacionada con posibles acciones de inmigración.

Los recursos y la información a continuación están destinados a ayudarle a navegar las interacciones con los agentes de inmigración en caso de que vengan al campus. Específicamente, hay orientación para los empleados que puedan necesitar interactuar con agentes de inmigración en nombre de Cal Poly Humboldt y orientación para estudiantes y empleados que puedan ser objeto de acciones de inmigración.

Estos detalles también se incluyen en el nuevo sitio web de Inmigración de la Universidad, un centro de intercambio de información clave sobre inmigración y estudiantes Dreamer. Sé que la inmigración es un tema complejo, por lo que le recomiendo que se mantenga informado revisando el sitio. Conozca sus derechos y familiarice con los servicios legales y los grupos del campus que están aquí para apoyarlo.

Orientación para empleados que puedan necesitar interactuar con agentes de inmigración

CSU es una universidad pública y una gran parte de la propiedad de CSU está abierta al público en general. Las áreas del campus que están abiertas al público en general, como el patio y los pasillos de la Universidad, también están abiertas a los agentes federales de inmigración.

Sin embargo, los agentes de inmigración no pueden ingresar a áreas que no están abiertas al público en general, como residencias estudiantiles, aulas mientras hay clases, salas y espacios de reuniones confidenciales u oficinas de empleados, a menos que el oficial presente una orden judicial válida o declare que existen circunstancias apremiantes. Circunstancias apremiantes son situaciones de emergencia que permitirían a los oficiales de inmigración ingresar a un lugar sin una orden judicial (consulte la pregunta frecuente número 2).

Cal Poly Humboldt ha designado a Anthony Casas, vicepresidente asociado y director de recursos humanos, accesible al (707) 826-5177 o anthony.casas@humboldt.edu, y a David Hickcox, coordinador del Título IX y administrador de prevención del DHR, accesible al (707) 826-5177 o david.hickcox@humboldt.edu para revisar todos los documentos de aplicación de la ley de inmigración.

Si un oficial de inmigración se acerca a usted para obtener acceso a un área no pública del campus, o para obtener registros confidenciales de estudiantes o empleados, no le conceda acceso voluntariamente; Informe respetuosamente al oficial que usted carece de autoridad, pero se comunicará inmediatamente con Casas o Hickcox. Si ninguno de estos administradores está disponible, comuníquese con el Departamento de Policía Universitaria (UPD) al (707) 826-5555.

3. Si los agentes de inmigración declaran circunstancias apremiantes o ingresan a espacios no públicos sin permiso, no los interfiera ni los obstruya. Comuníquese de inmediato con UPD al (707) 826-5555.

4. CSU ha preparado los siguientes materiales de recursos para educar y ayudar a los empleados con respecto a las interacciones con los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de inmigración:

Preguntas frecuentes para empleados de CSU sobre acciones federales de inmigración en propiedades universitarias

Diapositivas de presentación: Respuesta a solicitudes de las autoridades de inmigración para acceder a áreas no públicas en el campus y/o registros de estudiantes o empleados; capacitación publicada en CSULearn

Guía de referencia rápida: Qué hacer si un oficial federal de inmigración solicita acceso a propiedades o registros universitarios

Orientación del Procurador General de California y políticas modelo para ayudar a las universidades a responder a cuestiones de inmigración

Recursos adicionales

Resources for Undocumented Students

Resources, Guides and FAQs

Free Legal Immigration Services

Scholars Without Borders,que organiza periódicamente talleres Conozca sus derechos abiertos a la comunidad universitaria

Coalition for Humane Immigrant Rights (CHIRLA), que realiza visitas regulares al campus y brinda servicios de inmigración legal gratuitos.

Orientación para estudiantes/empleados personalmente afectados por la aplicación de la ley

CSU se dedica a apoyar a todos los estudiantes, personal y profesores. Existen muchos recursos para apoyar a los estudiantes, el personal y los profesores en relación con las actividades de aplicación de la ley de inmigración:

Hable con un proveedor gratuito de servicios de inmigración. Obtenga asesoramiento legal gratuito ahora y planifique cómo responder a posibles encuentros con las autoridades migratorias. Para programar una cita, comuníquese con: Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), que realiza visitas regulares al campus.

Haz un plan. Acceda al Conjunto de herramientas de preparación para la inmigración y al Plan de preparación familiar desarrollado por el Centro de recursos legales para inmigrantes para ayudar a los inmigrantes sin estatus legal o en un hogar de estatus mixto a crear una estrategia para protegerse a sí mismos y a sus familiares.

Conozca sus derechos. Tómese el tiempo para determinar qué documentos debe y no debe llevar consigo. Lleve siempre consigo una tarjeta roja que documente sus derechos de inmigración. Un suministro limitado de tarjetas preimpresas está disponible en Associated Students en el segundo piso de Nelson Hall West.

Apoyo Universitario. Si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se acerca a usted o se da cuenta de la presencia de ICE en el campus, comuníquese con Anthony Casas, vicepresidente asociado y director de recursos humanos al (707) 826-5084 o anthony.casas@humboldt.edu, o David Hickcox, coordinador del Título IX y administrador de prevención del DHR al (707) 826-5177 o david.hickcox@humboldt.edu. Si ninguno de estos administradores está disponible, comuníquese con el Departamento de Policía Universitaria (UPD) al (707) 826-5555

Manténgase informado. CSU promueve y publica seminarios web gratuitos presentados por nuestros proveedores de recursos legales de inmigración en su página web, incluida una lista de los próximos seminarios web.

Al igual que otras universidades y facultades, la Universidad a menudo intenta interpretar el impacto de los cambios de políticas a nivel federal y, aunque es posible que no tengamos respuestas inmediatas, la CSU y Cal Poly Humboldt brindarán a la comunidad universitaria información actualizada lo más rápido posible.

Quiero reiterar que la Universidad se esfuerza por cultivar un ambiente donde todos se sientan seguros, incluidos y respetados, independientemente de su estatus migratorio. En Humboldt, creemos que la diversidad es una fuente de fortaleza para todos nosotros. Las amplias perspectivas de nuestros estudiantes, profesores y personal nos inspiran a comprendernos mejor a nosotros mismos y, a su vez, al mundo que nos rodea.

Sinceramente, 

Michael E. Spagna, Ph.D.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *